jueves, 9 de febrero de 2017

Proyectos institucionales

Proyectos institucionales 



Los Proyectos  Institucionales 
son  esenciales en la formación académica impartida en la Corporación; orientados a la construcción de un humano integral comprometido con la transformación positiva de la sociedad, en consonancia con nuestra Misión y Visión.  El desarrollo de la integridad desde las distintas dimensiones del ser como totalidad, partiendo del área individual y social; complementando con la lectura, la escritura, la investigación, entre otros. A saber se desarrollan: Tutorías, Vida Universitaria, Comportamiento Humano y Competencias Comunicativas. 


El Área de Proyectos Institucionales, bajo la supervisión y control del Rector, surge con el objetivo de unificar la gestión de un conjunto de actividades e iniciativas singulares, tanto por su trayectoria pasada como por su potencial futuro, en el contexto de los objetivos estratégicos. Se pretende, de este modo, conseguir una gestión y supervisión conjunta de dichos Proyectos, con el objetivo de mejorar su eficiencia y utilidad, tanto en el ámbito propio  en el que su actividad se inserta.




La comunicación
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir.(conceptodefinicion.de. (2014) http://conceptodefinicion.de/comunicacion/)
Resultado de imagen para comunicacion
http://conceptodefinicion.de/comunicacion
                              
  Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás.(promonegocios.net (2008). https://www.promonegocios.net/comunicacion/que-es-comunicacion.html) 



Elementos de la comunicación. 

Imagen relacionada
http://www.elementosdelacomunicacion.com/esquema-de-los-elementos-de-la-comunicacion.htm
                              

 La comunicación puede ser definida como la transmisión o intercambio de ideas, opiniones o información mediante el habla, la escritura o los signos. Los elementos de la comunicación son emisor-receptor, los mensajes, los canales, el ruido, la retroalimentación y ajuste. Todos estos elementos son importantes para el proceso de comunicación.(elementosdelacomunicacion.com, 2012, http://www.elementosdelacomunicacion.com/esquema-de-los-elementos-de-la-comunicacion.htm)

verbalELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
http://www.elementosdelacomunicacion.com/esquema-de-los-elementos-de-la-comunicacion.html
                                             

                                               
Tipos de comunicación.
La Comunicación Verbal:

Es el uso de las palabras para la interacción entre los seres humanos, el lenguaje propiamente dicho, expresado de manera hablada o escrita.(cca.org.mx, 2009, http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/contenido_tiposcom.htm)

http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/contenido_tiposcom.htm


comunicación no verbal
La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin palabras. (wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal)



verbal94499438718e3b532c08eb69aaf09fd9
http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/contenido_tiposcom.htm
                                


Actividad

Comunicación verbal/gestual:
 Por tríos, empieza un trío saliendo frente al resto del grupo que hará de público. Una de las tres personas explica verbalmente -sin gesticular- algo en jerigonza (idioma inventado), una segunda lo traduce al castellano y la tercera gesticula, expresa con su cuerpo y realiza todos los movimientos correspondientes a la explicación.

Funciones de lenguaje en la comunicación.
Estas son las diferentes intenciones que se tiene a la hora de emitir una serie de oraciones.
Resultado de imagen para Funciones de la comunicación
http://mitrabajossocial.blogspot.mx/2015/10/elementos-y-funciones-de-la-comunicacion.html



Importancia de la comunicación

El habla se emplea para una variedad de propósitos; (comunicar ideas, describir sentimientos, razonar, argumentar, etc.). Las palabras empleadas dependerán de la situación en la que se encuentre una persona, su papel en esa situación y lo que está interesado lograr. Siendo el idioma tanto en su uso oral como escrito, la forma de comunicación que más se utiliza en el mundo. (mentesalternas,2015, https://mentesalternas.com/2015/11/la-comunicacion.html)





Ricardo Tabaco Gonzalez. 


1 comentario: